La niña de la muñeca de palo
“Estoy
en una finca  en Pinar del Rio tomando
unas fotos de campo para una publicidad y me encuentro con una niñita de tres o
cuatro años que abrazaba un pedacito de madera , y esa niña me coge mucho miedo
cuando me ve un extraño con un aparato fotográfico y se arrincona en una
esquina y le decía al palito,  le pasaba
la mano y le decía , “no llores mi nene , no llores mi nene” . Ese palito era
su muñeca , porque esa niña nunca había tenido la oportunidad de tener en sus
brazos una muñeca . Después de esa foto yo decidí que,  aunque yo fuera fotógrafo…. que no fuera un
guerrillero que  había luchado en la
sierra ni mucho menos , yo debía
dedicar mi trabajo a la revolución que nos prometía cambiar esa
desigualdad  … y así lo hice.”  (Alberto
Korda).
![]()  | 
| La niña de la muñeca de palo (Alberto Korda) | 
Alberto Díaz Gutiérrez, más conocido como Alberto Korda (14
de septiembre de 1928 – 25 de mayo de 2001), En palabras de su hija Norka “
Simpatizante de la revolución cubana y más que nada de Fidel Castro, pero no un
militante político” 
  Fue un fotógrafo cubano , célebre por la
icónica  fotografía tomada al Che Guevara.
Fundó y trabajó en los estudios Korda entre 1953 y 1958 donde realizaba
trabajos comerciales. Tras el triunfo de la revolución,  Castro ordena nacionalizar los pequeños
negocios particulares, trabajo encomendado a un grupo de militares denominado
“Lacra Social” y su estudio fue nacionalizado. Posteriormente  fue fotógrafo acompañante de Fidel Castro
durante 10 años . A partir de 1968 cuando las publicaciones de la Isla pasaron de publicar reportaje gráfico al llamado realismo socialista Korda se dedicó a la fotografía Submarina. 
 “La cámara, los
lentes, la película,  el revelado …. Eso
se aprende en dos meses. Eso no hace un fotógrafo. Cito una frase de Antoine de
Saint-Exupéry en su libro  El Pequeño
Príncipe” cuando un personaje le dice a otro:
 Solo se ve con el corazón , lo
esencial es invisible para los ojos …..  ¡ eso es un fotógrafo ¡ “
(Alberto Korda)
